Este año estoy pasando buena parte del verano en Madrid, disfrutando de unas vacaciones low cost, -irme a las Bahamas cuando estoy cobrando la prestación por desempleo se me antojaba obsceno-. De modo que trato de sentirme turista sin cruzar fronteras, aprovechando las múltiples posibilidades que ofrece una ciudad como esta para entretenerse sin soltar un solo euro. Ayer mismo, por ejemplo, visitamos la Casa Museo de Lope de Vega, un fabuloso rincón que aún se conserva, muy bien remozado, en la calle de Cervantes. He pensado que no estaría mal compartir con vosotros mi recopilación de planes gratuitos que se pueden realizar en la capital, al margen, por supuesto, de los clásicos paseos por la Puerta de Alcalá, Cibeles, Neptuno, la plaza Mayor, el kilómetro 0 o la Gran Vía. Aquí tenéis 15 cosas que podemos hacer en Madrid sin gastar dinero:


2.-El Palacio de Cibeles, sede del Ayuntamiento de Madrid, tiene un espacio cultural conocido como CentroCentro. En el vestíbulo del antiguo edificio de Correos hay una zona de descanso en la que, además de poder sentarte resguardado del calor, puedes leer la prensa, navegar por internet gracias a su wifi abierta e incluso ver las diversas exposiciones que ofrece. La visita al mirador es gratuita todos los primeros miércoles de mes.







10.-La Bolsa de Madrid se puede visitar gratuitamente previa solicitud. Sí, habrá quien considere poco atractiva una visita al parqué madrileño, pero con lo loco que está el IBEX últimamente quizá el plan sea hasta entretenido. Profesionales de esta institución guían a los visitantes y les explican tanto la historia del edificio como los intríngulis del mercado de valores.
11.-El Congreso de los Diputados. Salvo en agosto, el resto del año te puedes presentar con tu DNI todos los sábados de 10:30 a 12:30 horas, acercarte por la verja de la Carrera de San Jerónimo y cruzar los dedos para que no haya mucha gente. Cada media hora y en número no superior a 25 personas se va pasando. El inconveniente o ventaja, según se mire, es que los visitantes no se cruzarán esos días con ningún diputado. En el caso del Senado también se puede visitar de manera gratuita y con guía, previa solicitud, siempre que la actividad parlamentaria lo permita, de lunes a viernes, a las 10, 11, 12 y 13 horas, excepto en agosto y otras vacaciones.
12.-Madrid Río. Es la herencia que dejó Gallardón y hay que admitir que la Ribera del Manzanares ganó con el soterramiento de la M-30. Hay parques con tirolinas, columpios y toboganes a lo largo de este espacio, que viene a medir unos 10 km y que incluye fuentes, chorros y muchos puentes, viejos y nuevos. Si quieres aprovechar para pedalear, calzarte los patines o correr, beneficiarás también a tu salud.
13.-El relevo solemne y el cambio de guardia en el Palacio Real. Dicen que es todo un espectáculo. Participan más de 400 personas y 100 caballos que escenifican el relevo tal y como se hacía en tiempos de los reyes Alfonso XII y Alfonso XIII, con la parafernalia de entonces. El espectáculo incluye un concierto de la Unidad de Música de la Guardia Real.
14.-La Biblioteca Nacional ofrece visitas exprés a este templo de sabiduría que recibe y conserva ejemplares de todos los libros publicados en España. El itinerario incluye la escalinata exterior, el zaguán, la escalera principal, el Salón Italiano y la Sala de Patronato. Las Salas de Exposiciones y el Museo de la Biblioteca, donde se realizan diversas exposiciones y actividades culturales, son de libre acceso.
15.-Los Mercados de Madrid ya no son esos lugares donde vas a buscar la pescadilla y el cuarto de kilo de chopped; ahora se han reconvertido en 'gastrolugares' de encuentro de lo más chic que merece la pena visitar, siempre que seamos capaces de mantener los jugos gástricos a raya. De no ser así, el plan ‘no gastar un euro’ se irá a la basura. El Mercado de San Miguel, el de San Antón o Platea, son de los más frecuentados y a ellos yo particularmente les sumaría la Gourmet Experience de El Corte Inglés de Callao, en la última planta del edificio, desde donde se tienen unas vistas inigualables de Madrid. Y gratis… siempre que no termines picando y decidas darte un capricho, sobre todo si atardece y la puesta de sol te invita a quedarte un rato más largo saboreando el momento.