Blog personal de Ángela Beato. Escribo lo que siento. Digo lo que pienso. Procura no tomarme demasiado en serio.

Mostrando entradas con la etiqueta cartelera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cartelera. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de febrero de 2016

Dos Zoos se disputan la taquilla

Esta semana comenzamos el repaso por las películas de estreno con “Zoolander No. 2”. Dirige y protagoniza Ben Stiller, el guión es de Justin Theroux -marido de Jennifer Aniston- y cuenta con sello español, el que le aporta la actriz Penelope Cruz. Esta secuela recupera al mítico Derek Zoolander tras una década exiliado, cuando una serie de asesinatos de estrellas del rock le obligan a abandonar su retiro para resolver el misterio. 


Hay otra que también empieza por zoo pero es “Zootrópolis”, una peli de animación para toda la familia ambientada en una ciudad imaginaria y única donde animales de todo tipo conviven sin importar de dónde proceden. Y en medio de ese lugar idílico, una conejita trata de hacerse un hueco en el cuerpo de policía, que está monopolizado por animales duros, y donde tendrá que trabajar con un zorro estafador. Como la vida misma. 


“Eva no duerme” es una coproducción hispano-franco-argentina sobre la eterna Evita Perón. Dirigida por Pablo Agüero, su protagonista es Gael García Bernal y en el reparto un Imanol Arias que interpreta al anatomista encargado de embalsamar a la mujer más odiada y amada de aquel país, muerta prematuramente poco antes de que las fuerzas armadas tomaran el poder.


La siguiente es un drama francés titulado “La ley del mercado”, que ahonda en las dificultades de encontrar empleo cuando tienes más de 50 años. El protagonista, Vincent Lindon, encuentra un trabajo después de pasar 20 meses en paro. Una vez en activo se enfrenta al dilema de si debería aceptar cualquier condición laboral con tal de que no le despidan.


“La verdad duele” es la última de Will Smith, un thriller basado en una historia real, la de un médico que descubrió una enfermedad neurodegenerativa causada por traumas en el cerebro padecida por un jugador profesional de fútbol americano. Su hallazgo y su empeño por que se supieran sus conclusiones le enfrentaron a una poderosa institución. 


Vamos con una comedia romántica: “Mejor solteras”, con Dakota Johnson, que sigue haciendo cine mientras espera a Grey. La historia, como su propio título indica, nos presenta a un puñado de corazones solitarios que se debaten entre buscar pareja o aprender a ser solteros en una ciudad como Nueva York.


La última es “Nahid”, para los que tienen curiosidad por explorar el cine iraní. Una película que cuenta el problema al que se enfrenta una joven mujer divorciada con un hijo. Ha conocido a otro hombre y desea casarse con él, pero para poder seguir manteniendo la custodia de su pequeño, la condición que le ha puesto su exmarido es que no vuelva a casarse. 


Hasta aquí los estrenos de esta semana. Como siempre, podéis escuchar este mismo repaso en el podcast "Venid al cine".

viernes, 29 de enero de 2016

Cine para despedir enero

Hoy es viernes, así que toca repasar los estrenos de cine. Si queréis escucharlos, aquí tenéis el podcast semanal.



Si tenéis poco tiempo y preferís estimular vuestros ojos, seguid leyendo...

"Spotlight" es el estrenón de hoy. Tom McCarthy dirige un reparto estelar encabezado por Mark Ruffalo, Michael Keaton y Rachel McAdams, dando vida al equipo de periodistas que ganó el Pulitzer con el trabajo de investigación sobre el escándalo de los abusos a menores en el seno de la Iglesia Católica. Llega precedida por nominaciones y premios, y más que le pueden caer en los Oscars.


Otra que suena en los certámenes por uno de sus protagonistas es “Creed. La leyenda de Rocky”. Supone el regreso de Sylvester Stallone al papel que tanta gloria le dio, el de Rocky. Ahora aparece ya como un boxeador retirado que se embarca en la aventura de entrenar a Adonis, el hijo del que fuera campeón de los pesos pesados, Apollo Creed, que aspira a competir por el campeonato del mundo. De conseguir Stallone el premio al mejor actor secundario por este papel, habría ganado su segundo oscar por hacer de Rocky.


Juana Macías dirige “Embarazados”, la peli española de esta semana. Paco León, Alexandra Jiménez y Karra Elejalde son algunos de los protagonistas de esta historia sobre una pareja al borde de los 40 que se enfrenta a la decisión de tener o no tener hijos. El prefiere seguir como estaban, pero ella necesita experimentar ya la maternidad. Por supuesto las cosas todavía se pueden complicar más.


"Cuando cae la nieve" es una historia de espionaje y amor. El tema no es muy original. Moscú años 50. Una espía del gobierno americano en plena guerra fría recibe la misión de conseguir información de un político ruso. Con lo que no cuenta es con enamorarse a pesar de todo lo que él representa.


"El gran día" es una cinta francesa sobre la historia real de cuatro jóvenes que se enfrentan a una prueba que podrá cambiar sus vidas para siempre. Sus sueños están al alcance de sus manos. Se han preparado para el desafío y de ellos depende no solo su futuro, sino también el de sus familias. Es un canto a la educación, el esfuerzo y el coraje.


¿Cómo contar el argumento de la que viene a continuación? Se titula "Pesadillas", dirige Rob Letterman y nos presenta a un adolescente recién mudado a un pequeño pueblo desde la gran ciudad. Naturalmente este cambio de vida no le anima mucho, pero la aparición de una guapa vecina con la que entabla amistad le va a dar vidilla, sobre todo cuando averigüe que pertenece a una extraña familia.


Película alemana a la vista. “Respira”, se llama y es un drama sobre una joven griega que emigra a Alemania en busca de trabajo y encuentra un empleo de niñera. Todo va bien hasta que un día pierde de vista a la niña a la que cuida.


La última es “Tar (El color del tiempo)” un biopic que narra la vida del poeta estadounidense CK Williams, interpretado por James Franco, con quien comparten elenco Mila Kunis y Jessica Chastain.



Estas son las nuevas películas que se incorporan a la oferta cinematográfica. Como siempre, elegid bien y "Venid al cine". 

viernes, 20 de noviembre de 2015

No solo de apellidos catalanes vive la cartelera

Hoy llegan a los cines varias destacadas películas de estreno. La que probablemente rompa la taquilla este fin de semana será “Ocho apellidos catalanes”, la continuación de “Ocho apellidos vascos” para la que Emilio Martínez-Lázaro ha jugado sobre seguro sumando al exitoso elenco de la primera parte fichajes tan potentes como el de Rosa María Sardá.
 


Pero como para esta peli habrá largas colas y no es cuestión de perder el fin de semana esperando para comprar una entrada, veamos que otras propuestas atractivas hay en la cartelera. No tiene mala pinta “Life”, el biopic sobre James Dean rodado por Anton Corbijn, que cuenta la relación entre el malogrado actor y el fotoperiodista de la revista Life que le retrató para la posteridad, un papel interpretado por el vampiro Robert Pattinson.



Curioso es el documental “I am your father”, sobre el hombre que estaba detrás de la máscara del villano más villano de la historia del cine, Darth Vader.



La aportación francesa es “Conexión Marsella”, de Cédric Jimenez, va de la lucha de un joven juez contra el crimen organizado, un thriller de acción basado en la verdadera historia del conocido como Elior Ness francés de los 70 y que protagoniza Jean Dujardin, el de la oscarizada película muda “The artist”.



Se cuela en la cartelera una historia sobre chicas en Nueva York, “Mistress America”, una comedia rara, calificada como “divertida, ingeniosa y emocionalmente compleja”, premiada en Sundance y dirigida por un realizador curtido en el arte de escribir guiones para películas de animación, Noah Baumbach. Se acompaña de nuevo en este proyecto por su pareja, Greta Gerwig, que además de protagonista ha escrito el guión.



Pero de todo lo que se nos ofrece desde hoy en los cines, si tuviera que escoger, me quedo con "Grandma", una peli que sospecho dará que hablar. Cuenta la historia de una adolescente que se ha quedado embarazada y recurre a su abuela para que le ayude a conseguir el dinero que le permita abortar. Ambas se embarcarán en una aventura que durará un día y cambiará sus vidas por completo. La actriz Lily Tomlin da vida a la abuela, una irónica lesbiana a la que acaban de abandonar, en un papel que huele a oscar. El tercer vértice femenino de la película es la madre de la chica, Marcia Gay Harden, una ejecutiva tan centrada en el trabajo que ha descuidado demasiado la vida familiar. Papeles a medida de un guión brillante para una pequeña película de las que miras como si no estuvieras en el cine.



Que disfrutéis con el cine. A ver si en un futuro próximo os puedo repasar la cartelera también en formato podcast, así podéis escucharme además de leerme.